Hace meses Oenlao (Carlos Scherpaz) me escribió comentándome
que planeaba hacer una historia sobre los tehuelches en DUENDES. Ya tenía
conversados a muchos dibujantes y quería saber si estaba dispuesto a trabajar
en unas páginas. Por supuesto respondí que sí. En la feria del Libro de San Isidro
pude ver un ejemplar de ese libro que el editor Alejandro Aguado había publicado.
El resultado es un catalogo de estilos de historieta. Una variedad lógica en un
guión muy diverso. Otra vez, como ya lo hiciera en El Facón de Almanegra,
Oenlao leva la historia en una dirección y luego en otra, los personajes entran
y salen y hay que estar atento a los detalles y los giros. El mayor valor de
esa obra es la intención de rescatar de la memoria a los tehuelches y su
cultura. Oenlao lo consigue adentrándonos en su mitología. La Historieta Patagónica
lo ha mostrado con autores como Alejandro Aguado y Mariano Antonelli en otros
proyectos. Entre los artistas hay una lista de nombres conocidos, reconocidos y
noveles. Entre ellos montones de amigos como Dakota, José Massaroli, Felipe Ávila,
Majox, Eiti Leda, Gabo Molina, Gustavo Lucero, Machin, Serafín, Demian Páez,
Bernoy, Omar Hirsig, Sedes, Ader, Daniel Mendoza, Roman Nina, Tomás Gimbernat,
Spur, Leandro Lionel Romero, Nicolás Armano, Lubrio, Anibaleitor y un aporte de Quique ALcatena.
Aquí las páginas que me tocaron dibujar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario